
Me cuenta mi Papá que segun un reciente estudio sobre el bienestar integral de los niños- material y subjetivo- en veinte naciones desarrolladas es mucho mejor ser niño en Holanda que en el Reino Unido o EE.UU. Ese país ocupó el primer lugar en el ranking elaborado por el organismo de las Naciones Unidas.
El estudio hizo un promedio por país basándose en seis dimensiones: bienestar material, salud y seguridad, educación, relación con la familia y los pares, conducta y riesgos, y la percepción de bienestar que los mismos niños declaran.
Estos son los indicadores del estudio,y que ojala le sirva al gobierno y a los adultos para mirar como estan haciendo las cosas aqui en Chile:
Bienestar material: nueve países del norte de Europa han conseguido situar los índices de pobreza infantil relativa por debajo del 10%. Mientras, la pobreza relativa continúa por encima del 15% en tres países del sur de Europa (Portugal, España e Italia) y en tres países anglosajones (Estados Unidos, Reino Unido e Irlanda).
Salud y seguridad: Aproximadamente 3.500 menores de 15 años mueren cada año en países de la OCDE a causa del maltrato, el abuso físico y el abandono. Los accidentes de tráfico, las muertes por ahogamiento, caídas, incendios y envenenamientos elevan esta cifra a más de 20.000 muertes infantiles anuales.
Bienestar educativo: Cuatro países del sur de Europa (Grecia, Italia, España y Portugal) ocupan los cuatro últimos puestos de la clasificación. Los niños que han abandonado el colegio y que no están trabajando o en formación, tienen un mayor riesgo de exclusión o marginación, un resultado preocupante para los países al final de la tabla
Relaciones familiares y entre iguales: Las relaciones con familia y amigos son muy importantes para los niños en el aquí y el ahora, y son también importantes para el desarrollo emocional y psicológico a largo plazo
Conductas y riesgos: Los porcentajes de menores que se han emborrachado alguna vez, que consumen tabaco o cannabis, así como los que se han visto involucrados en peleas o han sufrido acoso, varían mucho de unos países a otros.
Bienestar subjetivo: La valoración que los propios niños y adolescentes hacen de su bienestar es más alta en los Países Bajos, España y Grecia y claramente más baja en Polonia y el Reino Unido. Hay una ligera tendencia a una menor satisfacción vital entre los jóvenes de 11 a 15 años, particularmente en el caso de las niñas.