Etiquetas: ENTRETENCION
Viendo algunos souvenirs antes de entrar
Ya nos han cortado las entradas asi es que vamos adentro
Esperando que comienze el espectaculo
Mickey y Minnie listos para emprender el viaje
El pequeño Simba, protagoniza una de las escenas de "El Rey León".
La Sirenita y Flander, bajo el mar
Mickey y sus amigos sobre la pista de hielo
Fue increible ver a Peter Pan y sus amigos volando
El enorme barco del Capitán garfio que aparece durante el número de Peter Pan.
El Capitan Garfio persiguiendo a Wendy
Esta fue una de las partes que mas me gusto. Cuando el cocodrilo gigante se come al Capitan Garfio
Junto a mi Mama siguiendo con atencion el espectaculo
Mi favorito, Lilo y Stich
Desde Hawai Lilo & Stich bailan unas divertidas y animadas canciones.
Pobre Stich, se lo llevan prisionero
Stich volando en su tabla de surf y la despedida de todos los personajes para el final del espectaculo
Etiquetas: ESPECTACULOS
Hoy he asisitido con mi curso al Teatro "Art" ubicado en el Portal La Dehesa, para ver la obra “Pumas, la historia jamás contada de los Andes”. La salida desde el colegio fue a las tres de la tarde en un bus de turismo que nos llevo hasta nuestro destino en medio de el bullicio y la algarabia de quienes ibamos a bordo.
Una vez que llegamos al Teatro descendimos todos del bus de forma muy ordenada en compañia de las tias, ingresando de inmediato al recinto ya que llovia copiosamente.
La obra “Pumas, la historia jamás contada de los Andes”, está dirigida a toda la familia y en especial a nosotros los niños, cuyo montaje, lleno de enseñanzas, didáctico y mágico, nos habla de lugares que son compartidos por todos, como es la Cordillera de los Andes, el gran Monte Aconcagua, el Desierto del sur del Perú y norte de Chile, además del altiplano Boliviano.
La obra se inicia cuando una manada de pumas se consagra al dios inti, y se establece en el cerro Yevide, cerca del monte Aconcagua. El rey Apumayta gobierna junto a la reina Taika y al príncipe Ali. Varias familias de pumas conviven pacíficamente, alejados de las aldeas de los hombres.
Los protagonistas son grandes felinos, muy numerosos en tiempos prehispánicos. Su hábitat eran las altas cumbres, desde el norte de Canadá hasta la Patagonia en el sur. Se le conocía como señores de la montaña; sólo bajaban al llano en busca de alimentos.
Todo marcha a la perfección, hasta que otros pumas de tierras lejanas se enteran de este bienestar y sienten envidia. El cruel Katar, líder de los afuerinos, idea un plan para apoderarse del reino: baja a la aldea, mata al rebaño, y atrae a los cazadores hasta la morada del rey Apumayta. Los hombres matan al rey, raptan a Alí y a la pequeña puma Amaya. Con el tiempo, el príncipe Alí intentará recuperar el trono arrebatado por Katar.
En su viaje recorre los Andes y nos permite conocer a los asombrosos personajes de esas tierras, que aportan sabiduría y humor: Wampi, el zorro parlanchín; los cóndores, siempre arrebatados, se apodan los hermanos cogote pelado; la llama Sulfata; la flamenca Apache, el viejo cóndor Malku y el búho mágico llamado Aruma.
La lluvia y el frio de este gris dia de Otoño no fueron impedimento para disfrutar junto a mis compañeros y profesoras de una entretenida tarde en el Teatro
Etiquetas: COLEGIO
Es un trabajo poco reconocido, bastante agotador y que se ejerce en las "horas libres".
No se estudia en ninguna universidad pero se trabaja en él por muchos años -mínimo 20, cargado para 30, en estos tiempos en que la adolescencia se prolonga casi indefinidamente. Tampoco tiene sueldo.
Pero, curiosamente, quienes lo ejercen, jamás se arrepienten. Al contrario, muchos dirán que es lo mejor que les ocurrió en sus vidas. Ser papá es una experiencia transformadora, fascinante, pero de mucha responsabilidad.
Mucho más para las generaciones que actualmente están teniendo hijos, a quienes les "cambiaron el libreto". Ya no sirve ser "el proveedor del hogar" y "el que pone la autoridad". Ya no es cuestión de llegar a la casa después de la jornada de trabajo a dar órdenes y esperar ser servido. Ya no se puede castigar físicamente a los niños, ni mucho menos herirlos emocionalmente.
Los papás del siglo XXI no la tienen fácil. Se espera de ellos cariño, comprensión, cercanía, cuidado, pero tambien normas y "rayado de cancha". Tienen que ser cercanos, pero nunca perder su autoridad de padres; tienen que ser comprensivos, pero poner metas altas a sus hijos; tienen que ser compinches, pero hacer respetar las reglas del hogar
Por todo eso, los papás ¡se merecen tener su día!. Y el elegido para celebrarlos es hoy.
Pero este es un día no solamente para honrar a nuestro padre, sino a todos los hombres que actúan como tal.
También es el día para celebrar a los padrastros, a los tíos, a los abuelos, y en general a la figura paterna.
A mi padre y a todos los padres del mundo!
Les deseo que sean felices!!!
De todo corazón, Jorgito
Este cuadro lo hice Yo para mi papá con todo mi amor
Etiquetas: PERSONAL
Etiquetas: TIEMPO LIBRE
Etiquetas: INTERNET
La colita es mia, es mia doctor...
! Bravo, Otra, otra ¡
El mago Carlos Arce Jr
Los libros me gustan mucho, son entretenidos
Las Locuras de Don Quijote
Pintando soy feliz
Los Grandiosos Barbillas
En el Cyber me entretuve un rato jugando
El Diario de Cooperativa esta llamando...
El show de Bilz y Pap cerro la Feria
Etiquetas: TIEMPO LIBRE